Sara Sender
(Barcelona, 1966)
Soy escritora, hipnoterapeuta y Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Durante toda mi vida he buscado conocimientos que me llevaran a comprender al ser humano y a sanar los procesos que no le permiten vivir con plenitud.
También he estudiado Hipnosis Clínica y Programación Neurolingüística y mi pasión por viajar me llevó a tener como maestros de meditación al monje budista Kenta en Japón y a Kamonrat Suvannachat en Tailandia. Tuve la suerte de poder aprender técnicas de equilibrio energético de los maestros andinos peruanos de la mano de Takiruna. Y me interesa especialmente la técnica de las Constelaciones Familiares desarrollada por Bert Hellinger, la cual conocí gracias a Joan Garriga.
Todos estos aprendizajes se han condensado en mi consulta particular, donde se empezaron a combinar para configurar algo nuevo, que tenía su base en la comunicación con el propio cuerpo y con el inconsciente.
La Hipnosis Regresiva de Adopción y la Biocomunicación Emocional son métodos que he desarrollado como producto de la búsqueda, la experiencia y la investigación, y se han creado a partir de su eficacia en la consulta con mis pacientes.
En el campo literario, soy autora de la novela Boris y el Sur (2013), el ensayo Alicia en el País de la Menopausia (2017) y la guía para profesionales de la salud Manual de Comunicación con Pacientes Difíciles (2020). He publicado diversos relatos en revistas y antologías y he ganado un par de premios literarios en esta modalidad. Colaboré con un cuento en el libro El Superpoder está dentro de tí (2021) de la Asociación Susurros de Luz, cuyos beneficios son donados para ayudar a las personas sin hogar de Madrid.
Amo a la Naturaleza sobre todas las cosas. Creo en la bondad y en el amor inherente al ser humano. Creo que están ahí, muchas veces sepultados por tantas vivencias difíciles, pero pidiendo una oportunidad para realizarse. Creo que si cada uno se lo propone, podemos contribuir a que este bello planeta sea cada vez un poco mejor.
Imagen: Sara Sender. Fotógrafa: Yasmina Gómez
*Ver política de privacidad.